¿Qué hacer en Cancun y Playa del Carmen? – Rutero de 5 días.

¿Cómo empiezan sus viajes?

Este empezó de una manera muy particular, puesto que todo el año ahorramos millas y buscamos un destino donde las usemos en el pasaje. Habíamos buscado y teníamos 3 opciones: La Habana, Cancún o Punta Cana. Un año antes ya habíamos ido a Cuba y todo cuadro para que Cancún fuera nuestro siguiente destino.

Cancún es un paseo tan emocionante que solo planearlo ya uno empieza a contar los días para llegar y comprobar si todo lo que uno lee y escucha si es verdad.

A diferencia de los viajes que hemos hecho, en este teníamos pocos días, entonces decidimos aprovechar todo el tiempo al máximo.

Dia 1:

Nuestro vuelo llegaba casi a las dos de la tarde, hora de México, y sabíamos que teníamos que correr por que habíamos comprado entradas para el circo del sol, ese mismo día a las 6pm.

La llegada al aeropuerto fue un poco caótica, primero casi no nos dejan bajar del avión porque teníamos que llenar un papel que solo lo dieron en el aterrizaje. Literalmente solo se podía bajar quien ya hubiera llenado el papel. Una vez llegamos a recoger las maletas nuestra banda había presentado problemas y al parecer hacen una revisión muy detallada del equipaje que llega, lo cual hace que te demores más.

Les recomiendo llegar muy tranquilos y tener mucha paciencia, porque aún hay más. Cancún es el destino de muchas personas y el aeropuerto estaba súper lleno, entonces te tocara hacer una gran fila para inmigración, lo bueno es que avanza, y una vez sales te encuentras con muchísimos vendedores. Yo no sé qué ofrecen, pero es mejor ni preguntarles la hora.

Si se están preguntando si alquilar carro o no, yo les recomendaría muchísimo alquilarlo, puesto que su precio es muy bajo. Habíamos alquilado un carro por internet, sin pagar nada, con cancelación gratuita y con todos los seguros. Cuando encontramos el stand de la empresa, no había nadie y la empresa de al lado, una empresa mucho más conocida mundialmente, nos dijo que nos dejaba la misma categoría y precio bajo las mismas condiciones, entonces alquilamos con ellos. Pagamos como 100usd por 5 diarias en un carro categoría Sedan.

Nos quedamos esperando casi 45 minutos para llenar papeles y que nos entregaran el carro, nos tocó aplicar un plan b, porque ya estábamos con el tiempo muy justo y no íbamos a poder ir al hotel antes del circo del sol. El circo del sol queda entre Cancún y Playa del Carmen, entonces salimos del aeropuerto directo para el show. Era la primera vez que iba y todo me sorprendió, desde el teatro, el servicio y la presentación, realmente es algo diferente.

En cuanto a donde nos quedamos durmiendo, ahí entra la segunda inquietud a la hora de ir a Cancún. ¿Dónde hospedarse? Y es que yo nunca había escuchado hablar de Playa del Carmen, pero cuando me empezaron a decir que era mejor hospedarse en esa zona, decidí preguntar en Facebook para ver que pensaba la gente. Definitivamente todo el mundo dijo que era mejor playa del carme. ¿Por qué? Porque Cancún es literalmente media cuadra con restaurantes gringos y discotecas. Ahora playa del Carmen es una avenida, llena de tiendas típicas, restaurantes con comida internacional y obviamente mexicana, un ambiente que me pareció a mi más divertido, aparte porque me encanta caminar cuando viajo.

5 AV

Casi llegando a Playa del Carmen se empiezan a ver las extravagantes entradas de los hoteles todo incluidos, una más linda que la otra. Nos quedamos hospedados literalmente en la quinta avenida, ya cuando llegamos estábamos muy cansados y no conocimos nada más, nos fuimos a dormir temprano porque al otro día teníamos que tener muchas energías.

Dia 2:

El segundo día decidimos ir a un parque, pero escoger no fue fácil porque hay muchas opciones, como, por ejemplo: Xcaret, Xplor, Xenotes, Xel Ha, Xenses, entre otros.  Como era nuestra primera vez decidimos ir al más tradicional que es Xcaret. La verdad me costó un poco entender el concepto del parque, hasta estando allá casi no entiendo en qué consistía. Lo primero y más importante es que lleves ropa como si fueras a un parque de aguas. Hay varios caminos en los que harás diferentes recorridos, nosotros empezamos por el blanco el cual nos llevaba como por una especie de zoológico, pero más de pájaros y fauna. También encuentras en este camino cosas típicas mexicanas como cuevas, cementerios y capillas.

Seguimos caminando por el recorrido negro, después el rojo y bajamos por el verde. Como empezó a llover decidimos entrar a los ríos, dejamos nuestros bolsos en una tula numerada, la cual llevaban al final del recorrido. Hicimos dos ríos diferentes, y terminamos bastante cansados (cada rió te demoras entre 40 min y 1 hora), entendimos la importancia de los chalecos salvavidas.  El agua es fría, pero es muy lindo el recorrido, cualquiera que hagas, nos hubiera gustado tener cámara para tomar fotos en el agua, pero no caímos en cuenta de llevarla.

La entrada que compramos en el parque no incluía almuerzo (en la página web del parque puedes comparar todos los precios), estuvimos preguntando en los restaurantes los precios, y la verdad es que nos parecieron muy caros, estábamos mojados y cansados. Como Xcaret es cerca de playa del Carmen, tipo a nos 15 minutos en carro decidimos volver al hotel, bañarnos y almorzar en la quinta avenida. Y fue la mejor decisión que pudimos haber tomado por que Xcaret tiene algo muy chévere y es que por la noche tiene una presentación que es muy famosa. Entonces volvimos al parque justo para le presentación, compramos una corona de un litro y crispetas y disfrutamos demasiado el show. Aprendimos mucho de la cultura mexicana, cosa que nos sirvió para las otras cosas que conocimos. Realmente México es hermoso.

XCARETSHOW

Salimos súper animados de la presentación y la noche estaba súper bonita, entonces aprovechamos a caminar por playa del Carmen. Arrancamos desde una de las puntas de la quinta avenida que es donde esta uno de los principales monumento de la ciudad. En el camino encontraras muchas tiendas de artesanía, sombreros, máscaras de luchadores y mucho tequila. Lo mejor al llegar al final de la avenida es que encontramos un helado que nos encanta y lo habíamos conocido en Paris, se llama Amorino y se los recomiendo mucho, es servido como en pétalos de rosas, súper rico.

Día 3:

Nuestro tercer día pensamos hacer algo medio maratónico, como les conté al principio teníamos poco tiempo entonces decidimos ir a Chichén Itzá y Tulum el mismo día. Desayunamos muy bien, y cogimos carretera por dos horas, hay opciones de rutas sin peaje, pero no son tan buenas (el peaje costa aproximadamente 7usd). Decidimos salir relativamente temprano, para llegar antes que todas las excursiones, y fue lo mejor que pudimos hacer. Cerca de la entrada nos empezaron a parar unos señores con carnet y te intentan vender un paquete con parqueadero, almuerzo y entrada al parque, nosotros seguimos por la ruta que teníamos planeadas e hicimos caso omiso.

CHICHEN ITZA1

Encontramos parqueadero fácil, la entrada estaba relativamente sola. Luego de entrar al parque, en el camino encuentras varias ventas de artesanías y al poco tiempo de caminar te encuentras con la imponente pirámide. El sol estaba relativamente fuerte, la ventaja es que tenía muchos árboles donde podíamos descansar un poquito. Vas a encontrar mucha gente aplaudiendo y es por el efecto de la acústica. También encontraran como una “cancha de futbol” antigua, que es con aros alrededor y solo se podía usar la cadera para anotar. Caminando un poco más hay un cenote, en el cual no se puede entrar y cuenta la leyenda que las personas que cometían crímenes las tiraban ahí porque no había salida. Nosotros como teníamos poco tiempo no hicimos la visita guiada.

Nos quedamos un poco más de 1 hora en Chichén Itzá y desde ahí salimos hacia Tulum, otras dos horas de recorrido en unas vías muy buenas. Paramos a comer quesadillas ya llegando cerca a nuestro destino. Una cosa bacana de Tulum es que esta en una zona de playa publica, entonces encontraras mucha gente en traje de baño y metidos en el agua. Parqueamos el carro ahí cerca y caminamos hasta la entrada. Las boletas las puedes comprar en una máquina. A diferencia de Chichén Itzá, Tulum no tenía casi árboles, entonces corrimos un poquito más puesto que estaba haciendo mucho calor.

Si solo pueden visitar una de las dos pirámides yo no sería capaz de decidir por ustedes, la verdad es que me encantaron las dos y me parecieron muy diferentes. Tulum tiene más estructuras en piedras muy bonitas y si quieres puedes bajar a la playa, pero que siempre se mantiene muy concurrida.

Volvimos al hotel a descansar un poco porque por la noche teníamos uno de los planes más esperados de todos: COCO BONGO, si ya fueron entenderán mi felicidad por mencionar este lugar.

Nos preparamos para la rumba, como la entrada empieza cerca a las diez de la noche, fuimos a comer a algún restaurante mexicano de la quinta avenida, donde pedimos guacamole, flautas y margaritas. Empezamos súper bien una de las mejores noches de mi vida.

Llegamos temprano a Coco Bongo, como compramos las entradas por internet teníamos que reclamarlas en una ventana y hacer fila en la entrada, entonces fue bueno ir con tiempo. Les recomiendo dos cosas, la primera es que las mujeres vayan con zapato bajito y también que al buscar donde se van a hacer estén cerca de los baños y el bar.

Como ven al comprar la entrada Coco Bongo es barra libre, y ellos no escatiman en alcohol, una vez entras te reciben con shots y los meseros están súper atentos a que quieres tomar, hasta cierto punto de la noche que ya todo es una locura y ya si es mejor acercarse al bar a pedir. Entre canción y show la noche se va en un instante. A las tres y media de la mañana ya hay personas que empiezan a salir, nosotros una vez salimos fuimos a comer taquitos y pizza, y así cerrar con broche de oro nuestra noche perfecta en México.

TACOS

Día 4:

En nuestro cuarto día, nos levantamos tarde, desayunamos con calma y fuimos a comprar tequila. Cuando viajamos no nos gusta comprar las cosas en los lugares más turísticos porque sus precios son más altos, entonces una muy buena opción es ir a mercados, donde encontraras las cosas más típicas del país. Y esta vez no fue la excepción, pero mentiría si no digo que quede absolutamente descrestada con la cantidad de tequila que venden. Y es que en Colombia si vas a buscar tequila, en una estantería compartida encontrar si mucho tres marcas de tequila diferente. Pero allá tienen muchísimo, casi como si fuera vino, pero TEQUILA. En serio es muy loco, y decidir cuál comprar se vuelve algo difícil. Decidimos comprar los que vendían en Colombia con precios de otro mundo y otros que el señor del mercado nos recomendó. También compramos Mezcal, un trago que tiene un gusano en el interior de la botella.

MEZCAL

Volvimos al hotel a empacar las maletas, como les conté al principio teníamos poco tiempo en Cancún y teníamos que aprovecharlo al máximo. Una de las cosas que queríamos hacer era ir a un hotel todo incluido y descansar dos noches, reservamos en el Ocean Maya Royale – Adults Only, comimos temprano porque todavía no habíamos ido a Cancún y el plan era ir al centro conocer la zona.

 

Entonces cogimos carretera a las siete de la noche, casi 30 min desde nuestro hotel hasta el letrero de Cancún. Bajamos a tomarnos la foto, y seguimos manejando hasta la parte donde estaban las discotecas y restaurantes. La mayoría de los restaurantes eran americanos, no vimos comida mexicana, ni tiendas típicas y literalmente en 20 minutos ya no tienes nada que ver, a diferencia de Playa del Carmen que caminas hasta que te cansas.

Día 5:

Nuestro último día. Aprovechamos a descansar y disfrutar del hotel, ya estábamos muy cansados de la correría de nuestros 4 primeros días. Caminamos por la playa y conocimos los hoteles alrededor. Después de almuerzo había una pool party en el hotel y por la noche hicimos reserva en un restaurante de comida asiática. La verdad es que vale la pena un todo incluido y nos parece que la medida perfecta es 3 días, 2 noches. Les recomiendo mucho el que fuimos, la comida era muy rica, los cocteles deliciosos, los cuartos muy amplios, era simplemente perfecto.

Resumen:

El viaje fue súper rápido e intentamos hacer la mayor cantidad de actividades posible en el menor tiempo. No recomiendo hacer todo a la carrera como nosotros lo hicimos, pero queríamos conocer muchas partes y esa fue la solución. México nos enamoró y no vemos la hora de volver, mucha gente le encanta la idea de ir a Cancún y meterse todo el día en un todo incluido, pero la verdad es que hay tantos planes para hacer en Cancún/Playa del Carmen que no vale la pena gastar tanto con un hotel todo incluido y quedarse todo el día por fuera. Nuestra recomendación es que partan el paseo en 2 etapas, una para actividades y otra a disfrutar el todo incluido.

3 comentarios en «¿Qué hacer en Cancun y Playa del Carmen? – Rutero de 5 días.»

  • el diciembre 20, 2020 a las 3:43 pm
    Enlace permanente

    Hola! Súper interesante su paseo. Me podrías regalar el nombre de la empresa donde alquilaron el carro? Y que hotel familiar me recomiendas en playa del carmen? Gracias 😊

    Respuesta
  • el diciembre 20, 2020 a las 5:46 pm
    Enlace permanente

    Hola!! Excelente viaje, gracias por compartir su experiencia.
    Me podías regalar el nombre de la empresa en la que alquilaron el automóvil y te agradezco si me puedes sugerir un hotel. Queremos ir con mi familia. Muchas Gracias 😊

    Respuesta
    • el enero 8, 2021 a las 4:35 pm
      Enlace permanente

      Hola, como estas?!
      Pues mira nosotros lo alquilamos con una empresa super desconocida, pero que el precio era MUY ECONOMICO, incluia todos los seguros, y era cancelacion gratuita. Cuando llegamos al aeropuerto estaban todos los locales de información del alquiler de auto, pero la empresa que nosotros alquilamos estaba cerrada. Y la empresa que estaba al lado, nos dijo que nos daban el mismo precio y nos incluian todo los seguros, como no habiamos pagado nada aceptamos. Mi recomendacion es: Busca por internet un alquiler economico, pero con cancelacion gratuita y si algo alla en el aeropuerto cambias.
      En cuanto al hotel hay muchisimos buenos de muchos precios, te recomiendo 1. Busca en booking con el presupuesto que tienes las opciones que hay, 2. Mira la puntuacion que tiene, esa puntuacion te va a ayudar a dar con un hotel de buena calidad. 3. Una vez escogiste el hotel, si es de una cadena grande de hoteles, busca si tiene si propia pagina, es posible que encuentres aun mejor precio reservando directamente con ellos.
      Cualquier cosa nos puedes escribir en @destinosorpresa en instagram.

      Respuesta

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: