Rutero de 3 días en Moscu – Dia 1
Hola Seguidores,
Moscú es la capital de Rusia, es una ciudad realmente grande, segunda ciudad con más población de Europa, por eso este rutero decidimos hacerlo un poco diferente y lo separamos en dos post, entonces si tienes más días en Moscú, no dudes en leer el siguiente post que te compartiré al final de este.
De las 3 ciudades que conocimos en este viaje, Moscú fue la que tuvo el costo más alto, principalmente en el hospedaje, pero como la ciudad tiene una línea de metro muy grande y cubre casi todos los puntos de la ciudad escogimos un hotel lejos del centro y utilizamos mucho el transporte público, y les recomiendo mucho hacer esto. Además, cada línea de metro en Moscú es más linda que la otra.
Día 1 – Plaza Roja:
Moscú nos pareció muy segura y a pocos metros de nuestro hotel teníamos una estación de metro, lo que facilito mucho nuestra vida, y fuimos directo a la tan conocida Plaza Roja.
En esta plaza podrás encontrar los principales puntos turísticos de Moscú a pocos metros uno del otro.
- Kremlin y Jardín de Alejandro:
La entrada del Kremlin no es directamente en la plaza roja, sino por el Jardín de Alejandro. Es bueno tener esto en cuenta cuando vayas a ir, porque si no te tocaría caminar mucho. Las entradas las empiezan a vender desde las 9:30am o puedes comprarla en internet en el siguiente link http://tickets.kreml.ru/en/#id=1. Solo dejan entrar a las 10:00am, entonces si te gusta ser de los primeros puedes aprovechar y conocer los jardines.
Hay varios tipos de entrada dependiendo a lo quieras conocer: las entradas van desde 500 Rublos hasta 1450 Rublos. Depende si quieres entrar al kremlin, al museo de armería, al fondo de diamantes y el campanario de Iván el grande.
Como nosotros fuimos con poco tiempo solamente compramos la entrada al Kremlin por 500Rublos, y pudimos conocer 4 iglesias y 4 palacios, entre otros. Nos demoramos alrededor de 2 horas, si van a entrar a algún museo calculen otras dos horas.
- Catedral de San Basilio:
A la salida del Kremlin podrán encontrar la tan llamativa catedral de “San Basilio”, es linda por donde la mires. Yo entre tanto a la de San Petersburgo como a la de Moscú y personalmente me gusto más la de San Petersburgo, por si van con un presupuesto limitado y tienen que escoger. La entrada a la catedral cuesta alrededor de 450 RUB.
- GUM – Centro Comercial:
En la plaza roja también se encuentra el centro comercial GUM, el cual cuenta con muchas marcas muy conocidas, y por tanto, muy caras. Vale la pena dar una vuelta. Posiblemente van a encontrar mucha gente comiendo helado y haciendo fila para comprar puesto que cada helado vale 20RUB.
- Mausoleo de Lenin:
Después de GUM, les recomiendo dirigirse al Mausoleo de Lenin. La verdad es que estas cosas a mí no me gustan mucho, porque soy bien miedosa, pero leí tanto al respecto que quise ir a conocerlo. La fila era larga, pero se movía, tocaba pasar por un control de seguridad. No dejan tomar fotos, y todos los guardias eran grandes y serios. El mausoleo es muy imponente y sobrio, algunos dicen que lo hicieron en forma de homenaje, otros dicen que es para no dejarlo descansar en paz. El cuerpo está muy bien conservado, y me dio la sensación de estar en un museo de cera. Aparte lo mejor de todo es que fue gratis.
- Catedral de Nuestra Señora de Kazán:
Se encuentra a la salida o entrada de la plaza roja, depende por donde entres. Es bonita tanto por fuera como por dentro. En ella se siguen celebrando misas, y su entrada es gratuita.
- Teatro Bolshoi:
Caminando un poco más, encontrarán el famoso Teatro Bolshoi. Si quieren ir a alguna de sus presentaciones, puedes comprar las entradas en su página web: https://www.bolshoi.ru/en/
Si tienen mucho tiempo en Moscú les recomiendo dividir este primer día en dos para poder hacer todo con calma. Aparte que la plaza roja me enamoró, por donde uno mire es bonita, entonces volví más de una vez, simplemente a quedarme sentada y disfrutando de toda la arquitectura y sus colores rojos.
Postagens relacionadas:
San Petersburgo – Nuestro primer contacto con Rusia.