Cuba – Un viaje de 6 días – La Habana y Varadero

Para nosotros Destino Sorpresa, Cuba es un viaje que debemos hacer por lo menos una vez en la vida. Y definitivamente es un viaje diferente y aquí te contamos ciertos Tips que valen la pena tener en cuenta desde el principio:

Visa:

A diferencia de la visa de Estados Unidos y otras visas, aquí no necesitas tener un montón de papeles, básicamente lo que tienes que hacer es comprarla. Nosotros la encargamos con tiempo por Aviatur, el cual tenía un valor aproximado de 20 dólares. Otra forma de obtenerla es con la misma aerolínea el día del vuelo, las venden, pero creo que es un poco más costoso. Ten mucho cuidado al llenarla, puesto que si te equivocas te toca comprar una nueva.

VISA-CUBA.jpeg

Hoteles:

Al empezar nuestra búsqueda sobre cuba intentamos hacer lo de siempre, entrar a Booking para reservar hoteles, y nos encontramos con puntuaciones muy bajas y precios muy altos. Pues les cuento que lo más recomendado y económico a la hora de viajar a Cuba es quedarse en “casa de cubanos”. Pasa que al ser un país comunista es el gobierno quien les dio un lugar donde vivir, y con permisos ellos consiguen alquilar parte de sus apartamentos, por lo cual, si no quieres no vas a ver a los dueños del apartamento, pero pueden llegar a ser muy útiles y darles consejos muy buenos. De por si es compartir con residentes siempre hace que la experiencia sea mejor. Nosotros fuimos en el 2016 y reservamos por esta página: http://ancontur.com/la-habana/ pero creo que Airbnb está funcionando mucho mejor ahora en cuba.

La habana tiene varias zonas, y es bueno saber dónde quieres quedarte hospedado:

MAPA

Habana Vieja es donde se encuentra la parte histórica, los carros antiguos, si lo que quieres es vivir una experiencia muy cubana posiblemente tu lugar ideal para quedarte es aquí.

Como ya nos irán conociendo nosotros preferimos una zona más conocida por sus comodidades, por eso nos quedamos en El Vedado. Y lo recomiendo mucho, nos fue súper bien, encontramos restaurantes muy chéveres tanto en el edificio como en sus cercanías, íbamos caminando a Habana vieja por todo el malecón.

Moneda:

En Cuba existen dos tipos de monedas, el peso cubano y los CUC. Los pesos cubanos son la moneda de los residentes, como turista no vas a manejar esta moneda porque son muy desvalorizados y los lugares que frecuentan los turistas no reciben esta moneda. La verdad nosotros no la conocimos, ni vimos ninguna parte en la que la aceptaran. El CUC es casi 1 a 1 con el Euro, nosotros cambiamos en el aeropuerto para poder pagar el taxi, y nos llevamos la sorpresa que estaba mejor el cambio en el aeropuerto que en el hotel que teníamos cerca.

Internet:

Tener acceso a internet a Cuba es relativamente difícil, caro y malo. Nosotros lo que hicimos es que a 2 cuadras del apartamento había un hotel y allá compramos una tarjeta prepaga, que solo tenía señal en el mismo hotel. De igual forma fue divertido, porque todas las noches había música en vivo.

¿Llevar cosas o no?

Cuando le contábamos a nuestros amigos y familiares que íbamos para Cuba, siempre nos decían: ¿Qué van a llevarles a los cubanos?, nos recomendaban llevar pañales “porque allá son de tela”, llevamos papel higiénico, cepillos de dientes. Básicamente llevamos dos maletas, una con cosas para regalar y otra con nuestra ropa. La verdad no sentimos que era una necesidad llevarlas, pero una vez se la regalamos al portero de la unidad si quedo muy feliz.

 

 

 

2 comentarios en «Cuba – Un viaje de 6 días – La Habana y Varadero»

  • el noviembre 1, 2018 a las 12:53 pm
    Enlace permanente

    Hola quisiera saber si te resulto confiable la agencia ancontur gracias

    Respuesta
    • el noviembre 1, 2018 a las 11:33 pm
      Enlace permanente

      Holaaa, si, cuadramos todo por email y allá nos fue súper bien!! 🙂 ellos nos pidieron para enviar 3 opções de apartamentos y en 2 días nos contestaron informando la disponibilidad!! 🙂

      Respuesta

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: