Islas Canarias – ¿Que hacer en La Palma y Tenerife?

La Palma:

Llegamos a la Palma cerca al medio día, fuimos a dejar las maletas al hotel y a buscar comida.

Una aplicación que me gusta mucho a la hora de viajar es Foursquare, porque me ayuda a buscar restaurantes de residentes y no de turistas. Puesto que en los principales puntos de las ciudades la mayoría de los restaurantes son caros y no son tan buenos, fuimos al centro de la palma y la verdad es que nada nos llamó la atención. Así fue como después de buscar un montón terminamos en un restaurante muy cerca del aeropuerto.

Llegamos a Casa Goyo un restaurante muy diferente a todo lo que se puedan imaginar, con muchos ambientes y mesas de todo tipo, más privadas, mas sociales. Es un buen lugar para tomarte una cerveza y comer un pescado. Todo lo que pedimos estaba más que delicioso. Fue nuestro primer encuentro con la isla y nos dejó las expectativas muy altas. Les dejo fotos del menú para que se antojen y chismoseen precios.

Cerca al restaurante había una vista muy bonita del agua, y te pasaban los aviones por encima.

Como habíamos alquilado carro, fuimos al otro lado de la isla para conocer la calle real, en donde tiene unas casas con arquitectura similar a la de la habana. Y a su alrededor encontraras mucho comercio, aprovechamos para ver el atardecer desde ahí.

Al segundo día volvimos al centro de la palma, parqueamos el carro y nos dedicamos a conocer. Nos encontramos un mercado típico, en donde en un solo espacio varias personas tenían sus toldos con flores, frutas y verduras. Seguimos nuestro recorrido por una calle peatonal en donde estaban celebrando san patricio. También encontramos tiendas con souvernis de la isla y artesanías.

Caminamos también por su malecón y nos encantamos con la vista y casas con los balcones tradicionales.

Al final de nuestro recorrido nos encontramos con el Museo Naval y el costo de su entrada es de 4.50€.

Uno de los paseos más recomendados es subir al Roque de los muchachos, pasando por el Parque Nacional de la Caldera Taburiente. Recomiendan hacerlo en la mañana temprano, pero nosotros salimos del centro unas once de la mañana e igual nos fue súper bien, la vista es una cosa impresionante. Recomiendo hacer el paseo parando siempre que vean una vista bonita, van a encontrar al lado de las carreteras zonas de picnic y pequeños miradores. Este recorrido es muy famoso para las personas que les gusta hacer senderismo, por lo que vas a ver muchas personas con ropa deportiva. Después de casi una hora de recorrido en carro, llegamos al mirador más grande cabido de la palma, y su vista es realmente divina, es impresionante como las montañas salen entre las nubes.

 

Seguimos el recorrido y nos encontramos con el observatorio astrofísico de los muchachos. Si quieres entrar debes hacer reserva con anticipación en su página de internet: http://www.iac.es/ nosotros no lo sabíamos y por eso no lo hicimos, pero ahí les dejo el dato.  La visita puede llegar a durar entre 70 a 90 minutos en donde se conocen las instalaciones del observatorio y el interior de un telescopio.

De ahí fuimos al mirador de Roque de los muchachos el cual tiene una altitud de 2.426 metros, en el que puedes caminar unos 500 metros donde tendrás una vista muy linda y ventea mucho.

Terminada la visita, que te demoraras más o menos 30 min, nos dirigimos hacia otra parte de la isla, hasta Tazacorte, donde fuimos a ver el atardecer conocido por ser el más largo de España. Caminamos por el malecón donde hay una zona de restaurantes y bares chéveres. Vimos que encima de la muralla había unas personas mirando el atardecer, y sin lugar a duda era el punto más lindo, decidimos ir allá también, pasando una reja y escalando un poquito unas piedras.

Al anochecer comimos en un restaurante del malecón y volvimos rumbo al hotel, al otro día seguíamos nuestro recorrido en una nueva isla.

Tenerife:

Tenerife es una isla con muchas más cosas que la Palma, hay diferentes zonas en la isla, cada una con un gran atractivo distinto. En el centro de la isla se encuentra el Teide el cual es la tercera estructura volcánica más alta del mundo.

Nosotros pasamos 3 días 2 noches en Tenerife, a la llegada en el aeropuerto norte buscamos un hotel por Santa Cruz de Tenerife, para conocer ese lado de la isla y aprovechar a hacer unas compras. En la primera tarde que tuvimos, visitamos el centro comercial Meridiano, la ventaja de comprar en las islas es que tienen los impuestos más bajos de Europa.

Al siguiente día sacamos la mañana para caminar y conocer, estábamos sin carro, pero nuestro hotel estaba súper bien ubicado y cerca de los puntos más lindos de la zona.

Caminamos hasta el Auditorio de Tenerife Adán Martin, una obra del arquitecto Santiago Calatrava Valls, su construcción tardo 7 años y fue inaugurado en el 2003, actualmente es sede de la Orquesta Sinfónica de Tenerife. Desde él se obtiene una bonita vista del Océano Atlántico. Al final de nuestra caminada nos sentamos en el bar del restaurante para hidrataros y disfrutar una cerveza en un lugar realmente impactante.

Justo al lado se encuentra el Castillo de San Juan o también conocido como castillo negro, segunda fortaleza más importante de Tenerife. El castillo está muy bien conservado por fuero, pero no es abierto al público.

Seguimos nuestro recorrido por donde se encuentra el Parque marítimo Cesar Manrique, son varias piscinas de agua salada y fue inaugurado en 1995. Maneja diferentes horarios para verano e invierno. Su entrada cuesta 2.50€, en su interior puedes alquilar hamacas y sombrillas a 3.00€.

Al final de nuestro pequeño recorrido nos encontramos con el Palmetum, un jardín volcánico de 12 hectáreas de extensión famoso por ser especializado en la familia de las palmeras.

Fuimos a alquilar carro, para poder ir al otro lado de la isla. Queríamos conocer el lago Martiánez, pero los hoteles cerca a este nos parecieron muy caros y decidimos hospedarnos un poco más alejados, especialmente porque el costo de parqueadero en los hoteles no bajaban de 25€ al dia.

Esa misma noche, salimos a comer cerca a la Plaza Europa, en donde encontraras diferentes restaurantes y es una zona animada de la ciudad.

Al siguiente día fuimos a conocer el Lago Martiánez, aunque fuera inverno no queríamos quedarnos sin conocer este lindo lugar que evidentemente resalta en los lugares turísticos de Tenerife. La entrada nos costó 5.50€ y estaba relativamente vacío, pero el día estaba bonito, había personas asoleándose, pero nadie se metía a las piscinas.

Lago Martiánez tiene 7 piscinas, cada una representa una isla de las Islas Canarias. Su diseño es realmente increíble.

Después de salir del lago, fuimos a caminar por la calle la Hoya, una calle peatonal y encontraras diferentes tiendas, almorzamos por la zona y caminamos por el malecón.

Otra cosa que me había llamado mucho la atención de la isla, era el “Drago Milenario de Icod de los vinos”, el cual tiene entre 500 y 600 años.

Como les conté, nosotros nos transportábamos en carro, estábamos a unos 30km y como el recorrido en su mayor parte es en autopista llegamos en 30 minutos. Nos perdimos un poco para encontrar la entrada, primero encontramos la salida que es por una tienda. Íbamos con afán por que ya casi se iba a cerrar el parque. La entrada valía 5€, y no es solo para ver el Drago, sino también para disfrutar de sus jardines, donde hay zona de picnics, por lo cual les recomiendo llegar más temprano para que no tengan que correr tanto como nosotros. A la salida encontraran una tienda con souvernis de la isla y detalles graciosos. Si quieren conocer el Drago, pero no pagar la entrada, a su lado hay un parque con una muy bonita vista de este. Al lado del parque también encontraran una zona de restaurantes y tiendas.

Otros paseos recomendados:

Hacer la lista de qué otras cosas se pueden hacer en Tenerife es bastante fácil, hay muchas otras cosas lindas para conocer, aquí les digo algunas:

Teide: es parque nacional y volcán. Alcanza una altura de 3.718 metros, si tienes la fortuna de llegar en avión a la isla, posiblemente lo podrás ver muy cerca de ti entre las nubes. Es importante mencionar que es el tercer volcán más alto del mundo. En carro hay tres vías que te llevan hasta una parte alta del parque. Lo interesante es ir disfrutando del paisaje y devolverte por una vía diferente. Algo que recomiendan es subir por el teleférico, que dura 8 minutos y llegaras hasta un lindo mirador. O si lo que quieres es ver el atardecer y las estrellas, hay varias empresas que venden paquetes para esto.

Loro Parque: es un parque natural famoso por su lindo show con orcas y delfines, fue el primer zoológico del mundo en recibir el certificado Animal Embassy en 2008.

Siam Park: es un parque de agua y aunque es de nuestros planes favoritos, nos dio un poco de susto que el agua estuviera muy fría. El parque está inspirado en la arquitectura tailandesa y tiene atracciones increíbles como la mayor ola artificial del mundo que llega a los 4 metros de altura.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: