Luna de Miel – Dubái y Abu Dhabi – Visa y como llegamos.

Nos casamos el 07/12/2016 en Medellín, como somos de países diferentes, muchos amigos y familiares de mi esposo vinieron de Brasil a Colombia.

MATRI

Nuestra luna de miel fue un tanto cuanto “loca” y de muchos días. Porque como un grupo grande de amigos estaban en Colombia, decidimos aprovechar un poco del viaje junto con ellos, por eso fuimos a Cartagena y cogimos un crucero de 7 días por el caribe.

Pero el post de hoy no es para hablar de esa primera parte de nuestra luna de miel y si hablar de la parte II, Emiratos Árabes (después les contaremos todo sobre esa primera parte del paseo) .

DUBAI 1

Conseguimos comprar los tiquetes súper barato con puntos LATAM (45.000 cada trayecto por persona). Escogimos este destino porque nos encantaba la idea de conocer la cultura árabe, la arquitectura de la ciudad y todo su lujo.

Antes de todo, lo más importante es la VISA, tanto colombianos y brasileños, necesitamos solicitarla para visitar el país. Hay varias formas de sacar la VISA, la más “fácil” es directamente con la aerolínea, pero toca volar con alguna aerolínea de los Emiratos. Como nuestro vuelo era operado por Qatar, no podríamos aplicar para la visa directamente con la empresa.

Tomamos la segunda opción, tramitar la VISA con el Hotel. La gran mayoría de los hoteles de Dubái o Abu Dhabi pueden tramitar la visa por ti, pero es siempre bueno antes de reservar el hotel, escribir un correo preguntando como es el trámite de la VISA y el costo. Una súper importante observación es saber que hay hoteles que cobran un depósito para hacer el trámite y que puede variar desde 1.000 usd hasta 3.000 usd por persona (esa plata la devuelven apenas salgas del país). Entonces es bueno tener en cuenta eso cuando vayan a reservar los hoteles.

Nosotros cotizamos con 3 hoteles y uno de los hoteles (Hyatt Capital Gate Abu Dhabi) nos recomendó una agencia de turismo para tramitar la visa (Oryxitourism). Negociamos todo por correo/Skype y lo mejor de hacer con esa agencia fue que ellos no cobraban depósito para tramitar la visa. Simplemente pagamos 400 AED por persona en la modalidad single-entry, enviamos por correo un formato de autorización de cobro por tarjeta de crédito, la reserva del hotel y los tiquetes aéreos.  El trámite fue súper rápido y en 10 días teníamos nuestras visas electrónicas en el correo. Solo necesitas imprimir el papel y listo.

Es bueno tener en cuenta que la recomendación es aplicar para la VISA máximo 90 días antes del viaje y mínimo 30 días, puesto que la visa puede tardar hasta 15 días para ser aprobada.

Nos gustó tanto la atención de la agencia que con ellos cerramos algunos paseos y el transfer del aeropuerto en Abu Dhabi hasta el hotel de Dubái, que es casi 1 hora y media de carretera. Cuadramos con ellos el trayecto Aeropuerto de Abu Dhabi – Hotel Dubái y Hotel Dubái – Hotel Abu Dhabi por 200usd.

La verdad es que a nosotros nos pareció un tanto cuanto caro el transfer, lo que pasa es que los taxis en los Emiratos son muy costosos. También puedes ir de Abu Dhabi a Dubái en bus, son más económicos, pero como llegábamos de un viaje súper largo preferimos pagar un poco más e irnos súper cómodos en el carro y con un chofer.

Otra opción sería alquilar un carro. A nosotros nos pareció que esa es la opción más económica, si ustedes tienen planeado ir de Abu Dhabi a Dubái y hacer ciertos planes que no son conectados vía metro en Dubái esa sería la mejor opción, puesto que los taxis son súper costosos. Hay que tener en cuenta que, en los Emiratos, necesitamos carne de conducción internacional, entonces si planean alquilar carro es bueno sacarlo.

En el próximo post les contaremos todo sobre nuestros paseos y que hicimos en esos 10 días por los Emiratos Árabes. Espero que les guste y si tienen cualquier inquietud, no dudes en escribirnos.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: