Que hacer en Dubái – Nuestro rutero de 7 días – Dias 2, 3 y 4.
Dubái: mega ciudad, moderna, futurista, llena de lujos y más importante: todo eso en la mitad del desierto. Un destino cada día más visitados por viajeros de todo el mundo, no tiene como no enamorarse de esa ciudad/cultura.
Día 2:
En el post anterior les contamos como fue nuestra saga para asistir a la tan famosa pólvora de año nuevo del Burj Khalifa (aquí les dejo el link, por si no lo han leído). La verdad es que, pasado el susto de nuestra primera noche en la ciudad, nos enamoramos perdidamente del país y al final del segundo día nos mirábamos el uno al otro y ya nos preguntábamos cuando íbamos a volver.
Como llegamos súper tarde al hotel y todavía teníamos síntomas de Jet Lag por el vuelo tan largo que tuvimos, nos despertamos otra vez súper tarde, pero ya teníamos planeado eso y todo lo que queríamos hacer día a día, para poder conocer lo máximo posible de la ciudad.
Estábamos hospedados muy cerca de la Marina de Dubái, en una zona llamada Jumeirah Lake Towers, a pocos metros de una estación del metro de Dubái. El metro de Dubái es una cosa descrestante siendo el mejor y más económico medio de transporte en la ciudad, puesto que las distancia son muy largas.
Aprovechamos que solo teníamos la tarde/noche para conocer algo, fuimos conocer el Zoco Madinat Jumeirah, diferente de los otros zocos de Dubái, este es una especie de mercado/shopping, hay muchas tiendas, restaurantes y todo es súper organizado, yo diría que es como un zoco de lujo.
Almorzamos por allá y los precios no son tan económicos como en varias otras partes de la ciudad (la verdad es que Dubái no es de los destinos más baratos, pero puedes encontrar restaurantes con muy buenos precios). El zoco es muy bonito y se pueden tomar muy buenas fotos, principalmente por estar muy cerca del Burj Al Arab y si quieres puedes hacer un recorrido en bote por los canales del zoco. Para llegar al zoco, cogimos el metro/tram hasta la estación Al Sufouh y desde ahí cogimos un taxi, también puedes hacer la segunda parte del recorrido en bus.
Sabíamos que había una playa publica muy cerca al Burj Al Arab y que recomendaban ir para ver el atardecer allá, entonces, faltando 45 min para el atardecer salimos caminando desde el Zoco Madinat Jumeira, aproximadamente 1,5km para disfrutar el atardecer y la vista de Burj Al Arab. Realmente hermoso.
Nos quedamos un ratico en la playa, había mucha gente metida en el agua, jugando futbol, tomando fotos, niños corriendo. Al hacerse de noche cogimos un taxi hasta la estación de tram más cerca de donde estábamos (hacíamos eso, puesto que los precios de taxi eran muy costosos y siempre comprábamos pase de tren/tram de 24 horas).
Bajamos en Dubái Marina, yo creo que la zona de la ciudad que más nos gustó, próxima vez que vayamos a Dubái, fijo buscaremos quedarnos en la Marina, súper bonito por la noche, lleno de bares y restaurantes, muy agradable para caminar.
Terminamos nuestro segundo día caminando por la Marina, paramos para comer en uno de sus restaurantes y volvimos al hotel caminando.
Día 3:
Somos aficionados por los parques de diversiones, separamos nuestro tercer día para conocer el IMG World of Adventures, con 140.000 metros cuadrados, el más grande parque temático indoor del mundo. Compramos las boletas en la propia taquilla del parque (estaba el mismo precio que por la pagina) y nos costó aproximadamente 250 AED por persona. Como esta en las afueras de la ciudad, tuvimos que coger un Uber y nos valió aproximadamente 80 AED cada trayecto.
Comimos dentro del parque en un restaurante de la india que se llama “SAMOSAS”, la comida es muy buena, los precios tan bien están chéveres, pero si no les gusta la comida picante, absténgase de pedir platos que sean “poco picantes”, porque pueden llegar a ser bastante picantes.
La pasamos muy bien en el parque, había pocas personas por lo cual pudimos montar en todas las atracciones que nos llamaban la atención. También cuenta con una casa embrujada que es demasiado miedosa (igual nos asustamos muy fácil).
Cuando estábamos saliendo del parque, pasamos en frente a un lugar llamado Global Village, una especie de “feria” que reúne varios países (Francia, Inglaterra, India, África, etc), con stands de artesanías y comida, como forma de representación de la cultura de cada país.
Como no sabíamos de este lugar cuando estábamos planeando el viaje y por estar ¨lejos¨ del centro, no tuvimos la oportunidad de conocerlo, pero por lo que vimos en internet, definitivamente, si ustedes tienen tiempo podrían ir.
Día 4:
Nuestro cuarto día lo sacamos para caminar por la parte “antigua” de Dubái.
Empezamos el día en el Museo de Dubái, principal museo de la ciudad, la entrada es súper barata (3 AED por persona) y es una visita interesante. El museo es pequeño y creo que en 30 minutos terminas de hacer la visita. Muestra todo el desarrollo de la ciudad (antes y después) y también características de la cultura árabe.
Del Museo, salimos caminando por los zocos de Dubái que son: old, oro, perfume y especies. Todos están muy cerca uno del otro, entonces es bueno que separes algunas horas para poder recorrerlos todos. A diferencia de otros zocos, como el de marruecos, nos pareció un poco complicada la negociación. Preguntas el precio, y cuando ya te empiezas a alejar te rebajan la mitad, lo cual todavía es bastante negociable. Como somos de Colombia y Brasil nos llamaban mucho de Shakira y Neymar.
El mercado del oro es realmente impresionante, vale la pena conocerlo. Las vitrinas de las tiendas están llenas de joyería extravagante, collares que su peso en oro es algo inimaginable.
A finales de la tarde, después de caminar por todos los zocos, volvimos al Dubái Mall que es el centro comercial más grande del mundo. Es realmente gigante, cuenta con 1200 tiendas y en el primer día que fuimos no alcanzamos a recorrer ni siquiera la mitad. En el mall también encuentras el Dubái Aquarium & Underwater Zoo, que no entramos porque una amiga que había ido hace poco tiempo a Dubái nos dijo que no valía mucho la pena, la entrada cuesta aproximadamente 100AED. Caminamos por el centro comercial y comimos antes de devolvernos al hotel.