Que hacer en Dubái – Nuestro rutero de 7 días – Dias 5, 6 y 7
Día 5:
Fuimos a conocer el Hotel Atlantis y su parque acuático Aquaventure. Compramos el tiquete por la propia página del hotel (275 AED por persona). Cogimos el metro hasta la estación de la Palmera Jumerah y desde ahí puedes coger un monorail hasta el hotel (cobrado por aparte). Llegamos súper temprano para poder disfrutar al máximo del parque y no volver tan tarde puesto que esa misma noche ya teníamos otro plan reservado.
En el parque si sentimos mucho la diferencia cultural, era un contraste entre mujeres con vestido de baño de tanga y las árabes con Burkini.
Al salir del parque vimos que el reconocido chef Gordon Ramsay de “Kitchen Nightmares” tenía su línea de restaurante “Bread Street Kitchen & Bar” en el mismo hotel. Por las tardes cuenta con un menú que incluye: una entrada, un plato principal, vino o cerveza por aproximadamente $50USD, queríamos mucho ir, pero al parecer hay que cumplir con cierto código de vestimenta, que no creo que sea muy exigente, pero nosotros literalmente estábamos con ropa de parque de agua.
Llegamos al hotel a arreglarnos porque habíamos reservado con la agencia que contratamos la VISA y el TRANSFER un paseo en barco por el Creek de Dubái. Pagamos $30USD por persona y el paseo incluía el transfer Hotel/Creek/Hotel y “cena internacional”. El paseo fue chévere, apenas el barco salió del puerto, empezó un show de luces y un muchacho girando por unos 10 minutos sin parar, lo que no nos gusto fue la comida. Nos pareció muy mala y el sabor no estaba rico de pronto por la cantidad de especies, pero como tampoco fue tan caro el paseo, no nos quedamos tan aburridos.
Día 06:
¡Llega el gran día de nuestra noche en el desierto! =D Cuando estábamos planeando el viaje a Dubái, los papas de 2 amigos de nosotros nos dijeron que pasar una noche en el desierto es una experiencia única. Entonces, con esa misma empresa que cuadramos la visa, contratamos el paseo. Ustedes pueden contratar el paseo en 4×4 con cena y el paseo en 4×4 con cena + dormir en el desierto. Nosotros optamos por coger el paquete completo y pagamos 100usd por persona, que nos pareció un precio muy bueno puesto que incluía la cena, la dormida y el desayuno del otro día.
A las tres de la tarde un carro 4×4 no recogió en la puerta del hotel y desde ahí empezamos nuestro paseo por el desierto. Después de unos 30 minutos en carretera entramos en la parte de las dunas, el chofer para el carro para sacar aire de las llantas y para tomar fotos. La verdad es que el recorrido por las dunas no dura mucho, en menos de 1 hora ya habíamos llegado al campamento, pero si es bien divertido.
El campamento es muy grande y llegamos relativamente temprano, allá encuentras camellos para que montes (incluido en el precio del paseo), cuatrimotos (pago por aparte), unas tiendas que venden artesanía y una señora para hacer el tatuaje de henna en las manos. Es decir, esta todo lo que uno sueña con conocer de la cultura árabe en un solo lugar.
Después del atardecer, ellos te acomodan en una mesa en el piso y empieza un show. Eran como 3 presentaciones, una muy parecida con la que ya habíamos visto en la comida del barco (un hombre girando por mucho tiempo y con muchas luces), otro era un hombre haciendo malabarismo con bolas de fuego y el último una señora bailando. Fue una noche increíble.
Entre las presentaciones es servido la comida, un buffet, con comida típica beduina. Uno hacia la fila y se servía lo que quería, nos pareció buena la comida, mejor que el del barco en la noche anterior.
Como bien saben los desiertos por la noche hace frio, y esta no era la excepción, lo mejor es que había una mesa con bebidas calientes, tinto y té. Como a mí me gusta el té con leche había una lata con leche, que después me entere que era leche de camello, igual tome y me gusto.
¡Había mucha, mucha gente, creo que más de 300 personas en ese campamento y es ahí que empieza la parte charra de la noche! Hahahahaha
Cuando tomamos asiento, miramos a toda la gente y la cantidad de carpas y pensamos: “yo no creo que quepamos todos acá”. Pero bueno, era una noche diferente y estábamos de paseo. Apenas acabo la presentación, mitad de la gente empezó a salir y nos quedamos preocupados, porque no sabíamos qué hacer y no encontrábamos a nuestro chofer. Fuimos hablar con el gerente del local, para preguntar cómo sería el tema de la dormida, fue cuando tuvimos la noticia de que nosotros éramos los ÚNICOS que iríamos a dormir en el campamento esa noche, que nos quedáramos tranquilos en la mesa y que apenas todos se fueran ellos nos buscarían para ubicarnos en una de las carpas.
No sabíamos que hacer, en el fondo, estaba un poco preocupada con el hecho de dormirnos “solos” en el desierto, pero muy feliz con la experiencia. Apenas todos se fueron, dos empleados vinieron donde nosotros para presentarse y decirnos que eran los encargados del campamento y que estarían por allá toda la noche por si necesitábamos algo. En las carpas pusieron unos sleeping en el piso y unas linternas puesto que después que apagaban las luces, todo quedaba súper oscuro.
Tenía muchas ganas de ver el cielo lleno de estrellas, pero la verdad es que fue una gran decepción, casi no había estrellas, porque había luna llena. Muy temprano me desperté para ver el amanecer y cuando salí del campamento vi unas huellas en el piso y me quedé pensando ¡que era rastros de culebra! Hahahahahahaha me devolví ahí mismo para la carpa.
Ya tipo 8am nos sirvieron el desayuno en la carpa. Fue deliciosa, fueron huevos, tostada, salchicha, jugo y yogurt, y su famoso café, que la verdad creo que el secreto es que le ponen agua panela. Y a las 9am vieron por nosotros.
Día 07:
Nuestro último día en Dubái, llegamos del desierto y fuimos al hotel. Sacamos la tarde/noche para conocer el Dubái City Walk y el Mall of the Emirates.
A nosotros nos encantó el Dubai City Walk, es un centro comercial abierto, estilo europeo y lleno de tiendas y restaurantes. Muy bacano para caminar por la tarde.
Almorzamos ahí y después cogimos el metro hasta el Mall of the Emirates, el segundo centro comercial en Dubái. Gigante, cuenta con una pista de esquí y todo. Caminamos por el mall y comimos antes de volver al hotel. Al otro día, pedimos para que el chofer nos recogiera temprano, pues queríamos aprovechar ese día para conocer Abu Dhabi.
Postagens relacionadas:
Luna de Miel – Dubái y Abu Dhabi – Visa y como llegamos.
Nuestro primer día – ¿Año nuevo en Dubái, sí o no?
Que hacer en Dubái – Nuestro rutero de 7 días – Dias 2, 3 y 4.