Que hacer en Marrakech – Dias 02 y 03
Hay ciertos lugares en la superficie de la tierra que poseen mas magia que otros, uno de esos lugares es Marrakech.
Dia 02:
Empezamos el día conociendo las Tumbas Saadies, la cual su entrada cuesta 10dh, es bueno tener en cuenta al ir a las tumbas, que es como estar visitando un cementerio típico, puede que no sea algo del otro mundo, pero si cuentas con tiempo vale la pena ir a conocerlas, separa más o menos 15 minutos o media hora.
Saliendo de las Tumbas Saadies, compramos una tarjeta Sim-Card en una tienda de barrio para tener internet. Pagamos 40dhm por la tarjeta y pusimos 3gb de internet por 30dhm, es super facil encontrar tiendas vendiendo Sim-Card.
Si quieres comprar Argán te recomendaran hacerlo en las tiendas que digan que son “cooperativas de argán”, es bueno entrar a más de una para comparar sus precios, cerca de las tumbas nosotros entramos a una que nos llamo la atención principalmente porque había varias mujeres elaborado los productos, aunque los precios no nos parecieron los mejores, no nos quisimos quedar sin la foto, la cual puedes entrar a tomarte y darle propinas a las mujeres.
El segundo lugar que fuimos a conocer fue el “Palacio de Badi” el cual cerca a la entrada hay una pequeña plaza, la cual recomiendo para hacer compras, porque a diferencia de los Zocos, los precios aquí son muchos más asequibles y no aceptan negociar mucho, puesto que te dan el precio real.
Entrando al “Palacio de Badi” teníamos dos opciones de entradas, una la cual incluía solo el palacio por 10dh, y otra que incluía “alguna otra que cosa que no habíamos entendido” por 10dh a más, como su precio no era alto compramos la entrada completa. El palacio en verdad debería llamarse “las ruinas de Badi” y es porque solo queda eso, en tiempos pasados llego a ser muy imponente, pero fue destruido en su totalidad para recaudar dinero y construir Meknes. Si te gusta la historia y tienes una gran imaginación, posiblemente no te querrás perder este paseo, el cual cuenta con una parte subterránea y un mirador. Siguiendo el recorrido encontramos una puerta con vigilantes, los cuales nos pidieron una entrada, por lo que entendimos que era eso lo que habíamos pagado a más, y la verdad es que fue muy desilusionante, era literalmente una silla, o escalera-silla. Abajo verán la imagen y ya ustedes me dirán si pagarían 10dh adicionales por eso. Nosotros nos demoramos alrededor de una hora.
Después salimos con la esperanza de poder conocer el Jardín de Majorelle, pero no pudimos porque tenía mucha fila. Intentamos conocerlo al día siguiente, pero tampoco pudimos, por lo cual, si les gusta madrugar es mejor que vayan rápido para poderlo conocer sin la necesidad de hacer fila por más de una hora.
Como estábamos en un hotel muy bacano, decidimos irnos temprano (3pm) para disfrutar un poco y para que mi sobrina jugara en el parque del hotel.
En Marrakech el clima nos pareció un poco extraño, porque a las 7 de la mañana estaba a 7 grados, pero al medio día podía llegar a 24 grados, por eso nos tomábamos las mañanas con calma y salíamos cuando ya estuviera haciendo más calor, el cual era bastante soportable.
Dia 3:
Este día era nuestro ultimo en Marrakech y el plan era conocer el Palacio de Bahia y después intentar ir otra vez al los Jardines de Majorelle, almorzar y seguir para Fez (aproximadamente 6 horas en carro desde Marrakech).
Muy cerca al Palacio de Badi, encontraran el Palacio de Bahia, el cual su entrada también cuesta 10dh, vale completamente la pena. Este palacio si tiene murales, jardines, puertas y ventanas muy bonitas, dan ganas de tomarse fotos en muchas partes. Puede llegar a ser mucho más lleno que los otros y te puedes demorar un poco más de tiempo, nosotros nos quedamos más de una hora.
Como mencionamos anteriormente, no logramos ingresar a los Jardines de Majorelle.
Postagens relacionadas:
Marruecos, nuestro próximo destino – Como sacar la VISA!
Marruecos, nuestro primer encuentro: Casa Blanca y Marrakech.