San Petersburgo – Nuestro primer contacto con Rusia.
Hola Seguidores,
En homenaje al mundial del 2018, quisimos comenzar escribiéndoles sobre nuestro viaje a Rusia. Fuimos durante el verano, para conocer algunas ciudades y para la copa confederaciones (junio 2017).
Nuestro paseo comenzó por San Petersburgo, y fue la ciudad que nos pareció más encantadora de todas. Durante el verano es cuando están las famosas “noches blancas”, haciendo que la ciudad siempre tenga luz de día.

Antes de llegar a Rusia estábamos muy preocupados porque siempre habíamos escuchado de varios conocidos que los rusos eran antipáticos, que no hablaban nada de inglés y que no les gustaban mucho los turistas.
No sé si fue por ser la época de la copa confederaciones, pero cuando llegamos a Rusia fuimos súper bien recibidos. Realmente las personas hablan poco inglés, pero con un poco de mímica nos comunicábamos.
Como nuestro motivo del viaje era copa confederaciones, cuando desembarcamos del avión antes de pasar por inmigración, vimos un puesto de atención de la copa, donde podíamos sacar nuestro FAN ID (documento obligatorio para entrar en los partidos de la copa). Llegamos muy temprano, había poca fila y en menos de 20 minutos ya teníamos nuestras credenciales.

Recomendamos a los que van a ir al Mundial y no recibieron la FAN ID en su dirección residencial, que la saquen a su llegada en el aeropuerto.
Después fuimos directamente a inmigración, donde había una fila exclusiva para los pasajeros cuyo motivo de viaje fuera la copa confederaciones. La entrada fue fácil y rápida, apenas miraron nuestra FAN ID, el pasaporte y listos, pusieron el sello de entrada a Rusia.
No cambiamos dinero dentro del aeropuerto mientras esperábamos las maletas, pues el cambio estaba malo, pero ya una vez salimos había un banco que tenía una tasa de cambio más razonable. De igual forma no es bueno cambiar mucho dinero en el aeropuerto, puesto que en el centro de la ciudad es fácil encontrar casas de cambio con una tasa mejor.
Antes de ir al apartamento, lo primero que hicimos en el aeropuerto fue comprar una SIM CARD, con el fin de poder tener internet, además es barato. Para que tengan idea compramos un chip con 10gb de internet por 30 días y nos valió menos de 15 euros.
Antes de viajar habíamos averiguado y sabíamos que UBER era legal en Rusia, y ofrecía opciones mucho más económicas que los otros servicios ofrecidos en el aeropuerto. Pedimos nuestro UBER, y nos recogió sin ningún inconveniente, ahora sí, es importante tener mucho cuidado a la hora de colocar el destino, pues es muy posible que la persona del UBER no sepa hablar inglés.
San Petersburgo es realmente linda, con muchas iglesias, palacios y jardines. Alquilamos un apartamento próximo a la avenida principal, Nevsky Prospect. Sin lugar a duda es la mejor zona para quedarse hospedado. Es central y da para visitar muchos de los puntos turísticos caminando.

Nos quedamos 6 noches en San Petersburgo, y recomendamos mínimo pasar 3 noches aquí. La ciudad tiene muchas cosas para visitar y la atmosfera es realmente increíble. Como los bares y restaurantes que son muy agradables. Nosotros nos quedamos 6 noches, porque fuimos a 2 partidos de futbol y queríamos tener tiempo suficiente para conocer bien la ciudad.

En el próximo post vamos a contarles detalladamente nuestro rutero de viaje.
Postagens relacionadas:
San Petersburgo – Nuestro primer contacto con Rusia.
Pingback: Rutero de 3 días en San Petersburgo. – Destino Sorpresa
Pingback: Kazán, Rusia – En 2 dias. – Destino Sorpresa