Rutero de 3 días en Moscu – Dia 2 y 3

Si te toca un día de lluvia, aprovecha a hacer este plan. Como hable al principio el metro de Moscú es impresionante, no solo es muy grande, conecta con muchas partes, tiene varias líneas, sino que también las estaciones son increíblemente hermosas. Especialmente la línea Koltsevaya

Te voy a aconsejar algunas de las que conocí, pero siéntete libre de perderte en sus estaciones, y bájate en las que más llamen tú atención.

Día 2 – Estaciones de Moscú y Calle Arbat:

METRO MOSCU

 

  • NOVOSLOBODSKAYA:

Conociendo las estaciones te vas a sentir como en un museo interactivo, yendo de una estación a otra para encontrarte con diferentes obras de arte. En esta estación vas a encontrar a cada 3 metros vitrales coloridos con marcos dorados y mármol que los rodea.

  • BELORUSKKAYA:

Es esta estación vas a encontrar sillas en las columnas las cuales pueden ayudarte a descansar y apreciar las pinturas de los techos, los cuales cuentan con imágenes de situaciones típicas rusas.

BELORUSSKAYA

  • MAYAKOVSKAYA:

Mármol y lámparas bonitas pueden describir esta estación. Puede llegar a ser un poco más simple que las otras estaciones, pero acuérdate que estas en el metro, y es algo increíble que sea tan lindo.

MAYAKOVSKAYA

  • PLOSHCHAD REVOLYUTSII:

Una de mis estaciones favoritas, las esculturas son negras, pero vas a encontrar que en ciertas partes tienen un poco más de brillo. Y esto se debe a que los rusos creen que al tocar ciertas partes de estas esculturas les va a traer suerte.

PLOSHCHAD REVOLYUTSII

  • PARK KULTURY:

Esta estación hace homenaje a la recreación de los rusos, por lo cual en sus imágenes redondas encontraras bailes, juegos y deportes típicos de ellos.

PARK KULTURY

  • KIEVSKAYA:

Si hubo una estación en la cual tuvieron que trabajar mucho fue en esta, y es que en sus paredes vas a encontrar mosaicos que relatan la historia de Rusia. Es colorida y sus marcos dorados hacen que la estación sea más majestuosa.

  • ARBASTKAYA:

No es tanto por su estación, sino porque en Moscú hay una calle muy conocida puesto que tiene muchos restaurantes y tiendas, la Calle Arbat. Entonces recomiendo terminar el recorrido en esta estación para disfrutar de este lugar. Si vas en verano, la calle va a ser muy entretenida, puesto que los rusos disfrutan mucho sus días de luz y sol.

ARBAT STREET

Día 3 – Mercado Izmailovo, Gorky Park y  Catedral de Cristo Salvador:

  • Mercado Izmailovo:

Para visitar este lugar vale la pena tener en cuenta varias cosas:
1. Si vas a comprar suvenires Rusos, es mejor comprarlos aquí porque sus precios son mejores.
2. Tiene mucha más vida el fin de semana.
3. Hay una estación que se llama Izmailovskaya, pero a pesar de su nombre la estación más cercana es Partizanskaya.

Ahora sí, nosotros fuimos un día en semana y no nos pareció un lugar tan encantador y hasta mal tenido, pero valió la pena ir a conocerlo, especialmente por las compras.  Se encuentra un poco retirado, pero se puede llegar en metro. La arquitectura es diferente, y es como un “Kremlin de fantasía”. Se pueden hacer dos recorridos, uno en la parte alta, la cual tiene lugares para tomarse fotos y comer algo y otro la parte baja donde se encuentra el mercado el cual cuenta con muchas artesanías, todas diferentes y en la cual podrás aplicar el “regateo”

  • Gorky Park:

Al estar en capital nos olvidamos un poco de la naturaleza, y no es para menos. Las capitales normalmente tienen muchas personas viviendo en ellas, hay muchos carros, muchos edificios y no sé si es solo por eso o por lo lindo y grande que es, pero Gorky Park vale la pena conocerlo.

Es un parque gigante en el cual vas a encontrar espacio para caminar, montar en bicicleta, relajarte. Gorky tiene lagos, y está cercano al rio. Hay múltiples actividades para hacer y esculturas para admirar. También ha sido escenario de varias películas.

Hay muchas personas que les gusta escoger hoteles cercanos a este parque.

GORKY PARK

  • Catedral de Cristo Salvador:

La iglesia ortodoxa de Cristo Salvador llego a hacer muy polémica en el siglo XIX. Por la guerra la iglesia fue destruida y año después fue construida nuevamente con varias diferencias, pero en esencia la misma. Es una de las iglesias ortodoxas más alta y lo mejor de todo es que su entrada es gratuita.

CRISTO SALVADOR

Más paseos:

  • Moscú Moderno:

Sin duda alguna una de las cosas más impresionantes de Rusia es toda su arquitectura tradicional, pero lo que muchas personas no saben es que además de sus iglesias y palacios, Moscú cuenta con un complejo de rascas cielos súper modernos en una zona alejada del centro.  Si cuentas con más tiempo en la capital rusa, te recomiendo ir hasta allá y contemplar toda la belleza de la parte más moderna y futurista de la ciudad. En el medio tiene un centro comercial con un techo de vidrio el cual hace posible apreciar todo el complejo.

Es muy fácil llegar aquí puesto que la estación de metro conecta directamente con el centro comercial, la estación se llama Delovoy tsentr ou Vystavochnaya.

  • Bunker-42:

Otra opción de paseo es visitar el Bunker-42, es un museo situado a más de 60 metros bajo tierra y fue construido para ser un refugio de máxima seguridad nuclear. Como no soy mucho de lugares cerrados y pequeños (soy claustrofóbica) preferí no ir, pero mi hermano y cuñado si fueron y les gustó mucho. El paseo es caro, más o menos 1200RUB, Nos contaron que había un restaurante en el Bunker y que recomendarían ir solamente al restaurante puesto que la entrada es gratuita y puedes conocer el lugar.

Alimentación & Hospedaje:

  • Hoteles:

Mi estilo de viaje, como pudieron ver no es el más económico, pero tampoco es un estilo de viaje caro. En Moscú buscamos en quedarnos en hoteles de 4 estrellas, pero para garantizar un precio razonable nos tocó quedarnos un poco más alejados del centro, para ser más exactos a 4 paradas de la plaza roja en metro. Una noche de hotel sin desayuno en el Holiday Inn nos costó 5.270RUB aproximadamente 75 euros. Y una noche en un hotel con desayuno para dos nos costó 6.613RUB aproximadamente 95 Euros.

  • Jaime´s Italian:

Yo no sé casi nada de cocina, básicamente me dedico a comer. Pero las personas que saben de cocina es muy posible que conozca a Jaime Oliver, y tendrían la oportunidad en Rusia de ir a uno de sus restaurantes Jaime’s Italian. Una de sus sedes queda cerca a la plaza roja. La media de precios es muy parecida a las cosas en Moscú, que son más caras que en el resto de Rusia, un plato puede valer alrededor de 400 a 600RUB.

  • Café Pushkin:

Si alguna vez has escuchado la canción “Nathalie” o las siguientes estrofas te parece conocidas:

¨YO VISITABA MOSCÚ, MIENTRAS NEVABA SOBRE MÍ, BAJO UN CIELO GRIS ME CONDUCÍA. NATHALIE. … YA NO ME HABLABA SOBRIAMENTE DE LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE, ME LLAMABA AMOR, NO ME HABLABA DE LENIN MAS RECORDÓ EL CAFÉ PUSHKIN Y TODO, TODO CAMBIÓ.¨

Muy posiblemente uno de tus sueños de ir a Rusia es ir al Café Pushkin. O por lo menos era el sueño de mi papá. Reservamos por la página de internet: https://cafe-pushkin.ru/en/. Ese día nos pusimos bonitos y nos dirigimos al restaurante el cual tiene un modesto nombre, y por eso casi no lo encontramos. Fuimos a la hora del almuerzo y los platos oscilaban entre 1400RUB en adelante. La comida si fue muy rica, pero esperábamos un poco más. Hasta la hora del postre. Los postres cumplieron todas nuestras expectativas, eran diferentes, únicos y ricos.

Por lo cual, si están pensando en ir, les aconsejo ir a tomar el té, definitivamente es algo que volvería a hacer.

Postagens relacionadas:

San Petersburgo – Nuestro primer contacto con Rusia.

Rutero de 3 días en San Petersburgo.

Kazán, Rusia – En 2 dias.

Rutero de 3 días en Moscu – Dia 1

 

 

 

4 comentarios en «Rutero de 3 días en Moscu – Dia 2 y 3»

  • el noviembre 17, 2017 a las 4:22 pm
    Enlace permanente

    Yo quiero saber si el metro llega hasta el aeropuerto de sheremetyevo?

    Respuesta
    • el noviembre 17, 2017 a las 4:33 pm
      Enlace permanente

      Hola Alfred, gracias por escribirnos. Hay una opción de metro que se llama Aeroexpress. Tiene un costo de 420Rub por trayecto y te deja en una estación cercana al centro de Moscú. De ahí te tocaría coger el metro normal hasta tu hotel, pagando 55Rub a más. Te recomiendo utilizar uber, en Rusia es legal. En esta página puedes calcular cuánto te valdría del aeropuerto a tu hotel https://www.uber.com/es-US/fare-estimate/

      Respuesta
      • el noviembre 17, 2017 a las 4:36 pm
        Enlace permanente

        Gracias por respuesta… Es q estoy planeando ir a Moscú para el mundial, es posible q te moleste un poco más para ciertas dudas…
        🤗

        Respuesta
        • el noviembre 17, 2017 a las 4:39 pm
          Enlace permanente

          Claro, no te preocupes! Seguro tus preguntas van a ser útiles para muchos.

          Respuesta

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: