Tips para un viaje a Estambul – Turquía.
Hola amigos, ¿cómo están?
Esta vez decidimos hacerlo de una manera diferente, en vez de: “que hacer en 4 días – Estambul”, empezaremos con tips para planear su viaje hasta Turquía.
Internet:
Aunque Turquía tenga una parte de su territorio que pertenece a Europa, las SIM Cards de Europa no funcionan allí, por eso te toca comprar un plan por separado o comprar la tarjeta directamente allá. Nosotros como nos íbamos a quedar en Turquía por 7 días, 5 en Estambul y 2 en Capadocia, decidimos comprar la tarjeta en el proprio aeropuerto cuando llegamos, pagamos aproximadamente 160 Liras Turcas por un plan de 5gb y el internet funciono muy bien.
Aunque en el aeropuerto el internet salga un poco más costoso que en el centro de la ciudad, siempre nos gusta salir ya conectados por si pasa algún imprevisto.
Indicaciones para el aeropuerto:
Al salir del aeropuerto van a encontrar muchas personas ofreciéndoles transporte para ir al hotel, pero este transporte puede llegar a valer 3 veces más que un taxi normal. Salimos del aeropuerto y tomamos un taxi amarillo en la salida, preguntamos el precio y el chofer nos indicó que cobraba lo que marcara el contador (no hablamos turco, y él tampoco hablaba ni español, ni inglés, pero nos pudimos entender).
Durante el recorrido con ayuda de Google traductor el taxista nos preguntó que, si queríamos ir por el túnel, una opción mucho más rápida y sin tránsito, pero el cual tenía un costo adicional por el peaje. Nosotros aceptamos y nos tocó pagar 20 liras turcas adicionales al valor que mostraba el contador.
Comida:
Nosotros siempre intentamos reservar hoteles con desayuno, pero no sabíamos qué tipo de comida encontraríamos en Turquía. Si tienen la posibilidad de coger con desayuno, aprovechen. Es todos los hoteles que estuvimos el buffet era muy internacional, encontraras de todo, desde huevo hasta vegetales.
También vale la pena mencionar que Turquía es conocido por su gran gastronomía, entonces van a encontrar muchas cosas muy ricas para comer y de todos los precios. Nosotros cuando salíamos el promedio por plato era de 25 a 40 liras. También van a encontrar restaurantes costosos como el famoso NusrEt, en el cual pueden fácilmente dejar 400 liras por persona.
Si eres de los que viaja muy económico, prepárate para comer mucho Kebab.
Transporte:
En Estambul nos movimos siempre en transporte público. Nos montamos más en el metro, pero también puedes montar en buses, barcos y en el Tram. Para acceder tienes que comprar una tarjeta que cuesta 6TL y recargarla. Cada “trayecto” cuesta 2.50TL, precio del 2018, lo que me pareció muy curioso es que cada vez que cambiábamos de línea nos tocaba pagar la tarifa nuevamente, no había conexiones internas. Entonces si te toca cambiar de línea dos veces, tendrías que pagar 2 trayectos. De igual forma, sigue siendo el mejor medio de transporte puesto que no hay que olvidar que solo en Estambul viven más de 14 millones de habitantes, entonces las vías colapsan rápidamente, pero el metro funciona perfecto y sin mucha aglomeración.
VISA:
Colombianos y brasileiros no necesitamos visa para entrar en el país. El proceso de inmigración fue super fácil y no nos hicieron ninguna pregunta.
Moneda:
La moneda oficial del país es la Lira Turca, nosotros llevamos desde Colombia EUROS y fue muy fácil encontrar casas de cambio por toda la ciudad. El cambio más favorable que encontramos fue en las afueras de Gran Bazar en Estambul, entonces mi recomendación es que apenas lleguen al aeropuerto cambien lo necesario para el primer día y en el centro cambia el resto.
—————————————————————————————————————————————–
Cualquier pregunta o dudas que tengan pueden dejar un mensajito acá en el blog o escribenos por instagran! @destinosorpresa =)